CONTENIDOS DE
LA UNIDAD DIDÁCTICA 3 (2º trimestre)
“EL SOL, LA
TIERRA Y LA LUNA”
·       
Área de lenguaje:
-        
Lectura
con fluidez y entonación de cuentos y poesías, haciendo las pausas  en los puntos y en las comas.
-        
Formación
de palabras derivadas con las terminaciones: -ista, -oso, - osa,  -able.
-        
Uso
del guión.
-        
Número:
singular y plural.
-        
Expresión
escrita: inicio a la escritura de un cuento.
-        
Expresión
oral: inicio de exposiciones orales de temas libres.
·       
Àrea de matemáticas:
-        
Lectura
y escritura de números del 700 al 799.
-        
La
suma de tres sumandos.
-        
Problemas
de restas con llevadas y de sumas de tres sumandos.
-        
Inicio
a la multiplicación.
-        
La
tabla de multiplicar del 1.
-        
Clasificación
de las líneas: rectas, curvas abiertas, curvas cerradas, poligonales abiertas y
poligonales cerradas.
·       
Área de conocimiento del medio:
-        
El
Sol (estrella), la Tierra (planeta) y la Luna (satélite).
-        
Movimientos
de la Tierra:
Alrededor
de sí misma: rotación, origen del día y la noche, tarda 24 h
Alrededor
del Sol: translación, origina las estaciones y tarda un año.
·       
Competencias básicas:
-        
Vocabulario
referente al Sol, la Tierra y la Luna.
-        
Fomentar
el gusto y el interés por la expresión oral y escrita.
·       
Educación en valores: 
-        
La
importancia de ser ordenados para la convivencia con los demás.
-        
Estrategias
para relacionarse con los demás: aceptar y valorar las diferencias.
·       
Actividad específica de la unidad:
-        
Escenificación
de los movimientos de rotación y traslación con soles, tierras y lunas, que se
confeccionarán con cartón y bolas de poliespán.



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario